Prestación o subsidio por parto múltiple: requisitos y trámites

parto múltiple

No vamos a empezar esta entrada con otro topicazo sobre los nacimientos gemelares. Ya sabemos que todo se multiplica por dos, y que a ti ahora lo que más te preocupa, salud aparte, son las implicaciones económicas… y las ayudas por parto múltiple (o por adopción o acogimiento, que también valen).

Por suerte la Administración también es consciente del considerable aumento de gastos que se avecina, y existen mecanismos para corregir y paliar estas situaciones mediante subvenciones para esas madres y padres que ya están empezando a verlo todo doble (y perdón por el chiste fácil).

Con este tema de los partos/adopciones/acogidas múltiples es especialmente importante estar atentos, porque en realidad hablamos de dos ayudas económicas distintas: la prestación de pago único y el subsidio especial. Vamos a verlo más detalladamente (y te sugerimos que antes te leas esto sobre trámites administrativos generales tras el nacimiento de un bebé).

Prestación de pago único

Se trata de una subvención de la que puede beneficiarse cualquier progenitor o adoptante en estas circunstancias (si no hay acuerdo, la madre; si no hay convivencia, la persona a cargo):  residente en España, sin prestaciones similares en otro régimen de protección social y si el parto/adopción/acogimiento se ha producido en España.

¿Cuál es la cuantía? Se calcula multiplicando el SMI mensual vigente por 4, 8 o 12 según se trate de 2, 3 o más hijos. Por ejemplo, en enero de 2025 el SMI son 1.184 €; si tus gemelos nacieran ese mes, recibirías 4.736 €. Pero si tuvieras cuatrillizos, hablaríamos de 14.208 €.

¿Requisitos y trámites? Debes presentar la documentación necesaria para acreditar las circunstancias (el parto/adopción/acogimiento) y tu identidad (que eres la madre/progenitor/tutor) por vía telemática o en un CAISS (Centro de Atención e Información de la Seguridad Social). El plazo: cinco años a partir del día siguiente al nacimiento/adopción/acogida. Aquí lo hacemos por ti.

Subsidio especial contributivo

En este caso hablamos de una ayuda equivalente a seis semanas de salario partiendo de la base de cotización en el momento del parto/adopción/acogida. Se percibe al final del periodo del permiso de baja por maternidad (de ahí lo de las seis semanas, que es el periodo obligatorio) y puede percibirlo cualquier miembro de la pareja/adoptante/acogedor.

Nacimientos gemelares- gemelos

[IMG: Cortesía: pexels.com/foto/gemelos-en-campo-de-hierba-1652116/]

La fórmula general que se aplica para el cálculo sería: base de cotización x 42 días / 365 días x (nº de menores – 1). Simplificando un poco: si tu base de cotización es de (por ejemplo) 100 euros diarios y suponiendo que tienes gemelos, hablaríamos de unos 4.200 euros; si son trillizos, el doble.

Lógicamente y como estarás viendo, todo dependerá de tu base de cotización (o sea, de tu tipo de contrato, categoría y régimen profesional, etc.). Pero también se tienen en cuenta otros criterios importantes, desde el historial de cotización hasta la situación laboral de la persona. Aquí lo hacemos por ti.

Otra información importante

Hay otros muchos detalles de los que nos informa la Seguridad Social a tener en cuenta por otros supuestos. En caso de prematuridad, hospitalización o discapacidad, por ejemplo, la cuantía y duración de las ayudas se incrementan. También las compatibilidades con otras ayudas son muy variables; a fin de cuentas, cada caso es distinto…

En definitiva y como habrás visto, merece la pena solicitar las ayudas económicas diseñadas específicamente para casos de parto múltiple (o adopción o acogida múltiples, que es lo mismo), pero las cantidades y sobre todo las condiciones pueden variar mucho. Y los trámites administrativos (requisitos, documentación a presentar, plazos…) tienen su cosa, como pasa siempre.

Además, cuando hablamos de dos o más criaturitas ya sabemos se te va a acumular la tarea, eso seguro. Así que, si estás en estas maravillosas pero duras circunstancias, es más recomendable y útil que nunca buscar el asesoramiento y la gestión de especialistas en la materia para que no se te escape nada.

¿Dos o más hijos de una sola vez? ¡No estáis solos!

En SelectiaHome somos expertos en la tramitación de documentación relacionada con el nacimiento de tu bebé y en la solicitud de todo tipo de ayudas, ¡cuenta con nosotros!